
En un discurso este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su esperanza de que se convoque pronto una cumbre con los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para exponer lo que considera «planes de agresión militar» impulsados por EE.UU. Dicho país ha desplegado buques de guerra cerca de las costas venezolanas, un movimiento que Maduro describe como una amenaza a la soberanía y la integridad territorial de su país.
Maduro sostuvo que Venezuela necesita un espacio para denunciar estos planes y buscar apoyo internacional para frenar lo que considera una agresión militar. «Ojalá se convoque lo más pronto posible una cumbre presidencial, así sea virtual, de jefes de Estado y jefes de Gobierno de la Celac», dijo Maduro, refiriéndose a la comunidad de países latinoamericanos y caribeños.
El presidente venezolano también destacó que Venezuela ha hecho esfuerzos para mantener la paz y la estabilidad en la región, y que su país no busca problemas con EE.UU. Sin embargo, cree que es fundamental que los líderes de la región se unan para defender la soberanía y la integridad territorial de sus países.
La crisis política y económica en Venezuela ha sido objeto de gran atención internacional en los últimos años, y el despliegue de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas ha generado una tensión significativa. EE.UU. ha autorizado a la Marina de Guerra de Estados Unidos a operar en aguas venezolanas para proteger su interés nacional, según declaraciones oficiales.
Maduro ha acusado a EE.UU. de intentar intervenir militarmente en Venezuela y destruir el gobierno que él dirige. Sin embargo, los líderes estadounidenses han negado cualquier intención de intervenir militarmente en el país sudamericano.
La situación actual en Venezuela es compleja y emotiva, con gran parte del mundo dividido sobre la naturaleza del conflicto político y económico que ha llevado a una crisis humanitaria sin precedentes. La cumbre presidencial que Maduro está pidiendo podría ser un paso hacia adelante para encontrar una solución pacífica y sostenible a esta crisis.
Es importante destacar que la Celac es una comunidad de países con una larga tradición de cooperación y diplomacia, y que muchos de sus miembros han sido críticos con el uso de la fuerza militar en Venezuela. Si se convoca la cumbre presidencial que Maduro está pidiendo, podría ser un momento clave para que los líderes latinoamericanos trabajen juntos para encontrar una solución pacífica y sostenible a esta crisis.