
La Cámara de Diputados tomó una decisiva medida al eliminar la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, garantizando que esta aplicación no violara la Constitución mexicana. Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia en San Lázaro, confirmó la supresión del artículo transitorio que había sido aprobado por el Senado. En una declaración, Moreno calificó la inclusión de ese transitorio como «una ocurrencia» y aseguró que los diputados se comprometieron a resarcir la minuta para retomar la propuesta original enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La decisión de la Cámara de Diputados supone un importante retroceso para el Senado, que había aprobado el artículo transitorio con el fin de hacer que la reforma a la Ley de Amparo fuera aplicable a partir del momento en que se promulgara. Sin embargo, esta medida violaba flagrantemente la Constitución mexicana y ponía en riesgo los derechos fundamentales de las personas afectadas.
Moreno destacó que los diputados trabajaron arduamente para revertir el daño causado por el Senado y restaurar la integridad constitucional. «Nosotros nos comprometimos a defender la Constitución y garantizar que la reforma sea efectiva sin violar los derechos fundamentales de las personas», sostuvo Moreno.
La Cámara de Diputados tomó esta decisión después de una intensa discusión sobre el tema, en la que participaron diputados de diferentes partidos políticos. Aunque hubo algunas críticas a la medida, la mayoría de los diputados se mostraron comprometidos con la protección de los derechos humanos y la integridad constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo busca fortalecer el sistema de justicia en México y garantizar que las personas tengan acceso a una defensa efectiva. Sin embargo, la inclusión del artículo transitorio había generado temores sobre su aplicación retroactiva y la violación de los derechos fundamentales de las personas afectadas.
La decisión de la Cámara de Diputados es un importante triunfo para la protección de los derechos humanos en México. Al eliminar la retroactividad, los diputados garantizaron que la reforma a la Ley de Amparo sea efectiva sin violar los derechos fundamentales de las personas. Esta medida también refleja el compromiso de los diputados con la defensa de la Constitución y la protección de los derechos humanos.
En conclusión, la Cámara de Diputados tomó una decisiva medida al eliminar la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo. Esta decisión garantiza que la aplicación de la reforma sea efectiva sin violar los derechos fundamentales de las personas y refleja el compromiso de los diputados con la defensa de la Constitución y la protección de los derechos humanos en México.