
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha pronunciado sobre la controversia generada por una carta de cumpleaños 50 firmada con su nombre y atribuida a Jerffrey Epstein, el finado abogado y figura pública acusada de abusos sexuales. En un breve intercambio con periodistas mientras ingresaba a un restaurante de mariscos en Washington, Trump negó rotundamente que la firma fuera suya.
«No es mi firma», aseguró el mandatario, refiriéndose a la carta publicada por demócratas esta semana. «Esa no es la forma en la que yo hablo», agregó, sugiriendo que el tono y el estilo de la carta no concuerdan con su forma de expresarse. Trump también hizo un llamado a la experiencia que los periodistas tienen sobre él, argumentando que si hubiera sido él quien firmara la carta, sería inconcebible.
«Ustedes me conocen desde hace mucho tiempo y esto no tiene sentido», sostuvo el presidente, antes de cambiar abruptamente de tema. Es importante destacar que Trump no ofreció explicación alguna sobre cómo se originó la carta o quién podría haberla firmado en su nombre. Sin embargo, su negativa enfática sugiere que intenta distanciarse del contenido de la carta y evitar cualquier sugerencia de conexión con Epstein.
La controversia surgió cuando demócratas publicaron una supuesta carta de cumpleaños 50 escrita por Trump a Epstein, en la que se describían encuentros sexuales entre ellos. La carta, sin embargo, ha sido objeto de críticas y dudas sobre su autenticidad, ya que no hay evidencia independiente que confirme su origen ni su contenido. Aunque el presidente republicano nunca admitió tener una relación personal con Epstein, la publicación de la carta generó una gran polémica y fue vista como un golpe político a Trump.
La Casa Blanca ha mantenido una posición ambigua sobre la controversia, sin ofrecer explicaciones o confirmaciones que apoyen o desmientan la autenticidad de la carta. En lugar de eso, los funcionarios han enfatizado que no hay evidencia que vincule a Epstein con el presidente y que Trump ha sido claro en su rechazo a cualquier relación personal con el abogado finado.
Aunque Trump negó firmar la carta, es importante recordar que la figura pública y acusada de abusos sexuales era conocida por sus habilidades para manipular la opinión pública y generar controversia. En este sentido, aunque la autenticidad de la carta siga siendo un tema abierto, su publicación ha generado una gran cantidad de especulación y debate sobre la naturaleza de las relaciones entre Trump y Epstein.