
La coalición de diez organizaciones no gubernamentales (ONG) más importantes del mundo, lideradas por Amnistía Internacional, presentó un informe devastador ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando los graves abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos contra migrantes en Estados Unidos. El reporte pone de relieve una situación alarmante en la que cientos de personas, incluyendo refugiados y solicitantes de asilo, han desaparecido mientras estaban bajo el cuidado del Gobierno.
La coalición, que también incluye organizaciones como Human Rights Watch y la Liga Internacional de Derechos del Hombre, documenta una serie de violaciones generalizadas a los derechos humanos y del derecho de los refugiados. Estas violaciones incluyen detenciones arbitrarias e ilegales, condiciones de encierro insoportables en centros de detención y cárceles de inmigración, negligencia médica que pone en peligro la vida de las personas y abusos sistemáticos en estas instalaciones.
El informe destaca que, bajo la política migratoria implementada por el presidente Donald Trump, miles de personas han sido detenidas y encerradas sin un procedimiento legal justo. La mayoría de ellas son mujeres y niños, muchos de los cuales han sufrido violencia sexual o física en sus países de origen y buscan refugio en Estados Unidos.
La coalición también denuncia la falta de recursos médicos adecuados para tratar las necesidades básicas de las personas detenidas, lo que ha llevado a casos de desnutrición, enfermedades contagiosas y muertes prematuras. Además, el informe pone en relieve la situación alarmante en las cárceles de inmigración, donde los migrantes son sujetos a abusos físicos y psicológicos por parte de los funcionarios del Gobierno.
La coalición exige que el presidente Trump y su Administración tomen medidas urgentes para proteger los derechos humanos de los migrantes y refugiados. Pide la liberación inmediata de todas las personas detenidas sin un procedimiento legal justo, la revisión de las políticas migratorias y la implementación de medidas para prevenir futuras violaciones.
El informe también pide que se investiguen las desapariciones de cientos de migrantes en la custodia del Gobierno, lo que ha llevado a una crisis de confianza entre los migrantes y las comunidades afectadas. La coalición cree que es necesario un cambio significativo en la política migratoria para garantizar que los derechos humanos de todos sean respetados.
La presentación de este informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es una oportunidad importante para que el mundo entero se tome en serio la situación alarmante de los migrantes y refugiados en Estados Unidos. Es hora de que la comunidad internacional se alinee para exigir cambios significativos en la política migratoria y proteger los derechos humanos de todos, especialmente de aquellos más vulnerables.