La duda sobre la ayuda de pandillas en tragedia: Sheinbaum niega certeza al abordar el caso de las lluvias en la Ciudad de México.

La presidenta municipal de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se refirió con prudencia al contenido de videos difundidos en redes sociales que muestran a grupos delictivos repartiendo ayuda a damnificados afectados por las recientes lluvias en el norte del estado de Veracruz. Aunque no se puede confirmar la autenticidad de las grabaciones, Sheinbaum manifestó su inquietud ante la posibilidad de que el crimen organizado esté entregando ayuda en zonas vulnerables.

En una mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre los videos que han sido compartidos ampliamente en línea y que muestran a grupos armados repartiendo despensas y otros productos básicos en comunidades afectadas por las inundaciones. La mandataria reconoció haber visto los clips, pero se mostró circunspecta al hablar sobre su autenticidad.

«Vimos los videos, no tenemos la certeza de que sean videos de los lugares reales», admitió Sheinbaum. «Pero evidentemente, no está bien eso, ¿verdad?» Su respuesta transmite una mezcla de perplejidad y preocupación ante la posibilidad de que el crimen organizado esté aprovechando la situación para ganar influencia y control en comunidades vulnerables.

La presidenta municipal también destacó que, aunque no se pueda confirmar la autenticidad de las grabaciones, es importante llamar la atención sobre la preocupante situación que viven los damnificados. «Hay gente que ha perdido su hogar, su propiedad, su capacidad para producir y mantener una vida normal», recordó Sheinbaum. «Es fundamental que nos esforcemos en ayudarlos a recuperarse».

Sheinbaum también hizo un llamado a la sociedad civil y a los medios de comunicación para que se involucren en el esfuerzo humanitario y den una voz a las personas afectadas. «Es importante que nos aseguremos de que la ayuda llegue a donde más la necesita», insistió. «No queremos que nadie quede atrás».

La situación en Veracruz es especialmente delicada, ya que las lluvias han dejado miles de personas sin hogar y con graves daños materiales. La falta de infraestructura y los problemas logísticos hacen que la ayuda sea escasa y desigual.

Sheinbaum también destacó la importancia de que se garanticen las condiciones para que el esfuerzo humanitario pueda funcionar sin obstáculos. «Es fundamental que nos aseguremos de que la ayuda llegue a donde más la necesita, sin interferir en el proceso democrático ni en la gobernabilidad», recordó.

En resumen, Sheinbaum se refirió con prudencia al contenido de los videos difundidos sobre la posible entrega de ayuda por parte del crimen organizado en zonas afectadas por las lluvias. Aunque no se puede confirmar la autenticidad de las grabaciones, la presidenta municipal manifestó su inquietud ante la posibilidad de que el crimen organizado esté aprovechando la situación para ganar influencia y control en comunidades vulnerables. Sheinbaum también destacó la importancia de que se garanticen las condiciones para que el esfuerzo humanitario pueda funcionar sin obstáculos y llamó a la sociedad civil y a los medios de comunicación para que se involucren en el esfuerzo humanitario y den una voz a las personas afectadas.