
La presidente mexicana Claudia Sheinbaum ha desmentido recientemente las preocupaciones expresadas por un congresista estadounidense sobre la cooperación entre México y Cuba, asegurando que dicha colaboración no plantea riesgo alguno para la relación con Estados Unidos ni para el proceso de negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
En su respuesta a los críticos, Sheinbaum se mostró firme en su posición al asegurar que la cooperación con Cuba se basa en principios de solidaridad y humanismo. La mandataria mexicana recordó que México y Cuba comparten una larga historia de colaboración y amistad, lo que justifica su apoyo a los proyectos y programas que buscan mejorar la vida de las personas cubanas.
Además, Sheinbaum destacó que el suministro de combustible y la contratación de médicos cubanos en México no plantea un riesgo para la relación con Estados Unidos. La presidente mexicana argumentó que Estados Unidos entiende perfectamente que la cooperación con Cuba se basa en principios de reciprocidad y beneficio mutuo, sin implicar compromisos políticos o ideológicos que pudieran afectar la relación bilateral.
La presidenta Sheinbaum también rechazó las críticas formuladas por el congresista republicano estadounidense Carlos Giménez, quien calificó de “patético” su accionar al apoyar a Cuba. Según Sheinbaum, esta cooperación no es un gesto patético, sino que se basa en la solidaridad y la compasión hacia las personas que luchan por mejorar sus condiciones de vida.
Sheinbaum también recordó que México y Estados Unidos tienen una relación histórica y profunda, basada en la cooperación y el diálogo. La mandataria mexicana aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) es un acuerdo comercial que busca fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre los tres países, sin afectar la cooperación con Cuba.
En su discurso, Sheinbaum también se refirió a la importancia de mantener una relación estrecha con Estados Unidos en temas como la seguridad, el comercio y la cooperación científica. La presidenta mexicana aseguró que México y Estados Unidos comparten objetivos comunes, como fomentar el crecimiento económico y promover la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.
En general, Sheinbaum se mostró firme y segura de sí misma al responder a las críticas y asegurar que la cooperación con Cuba no plantea un riesgo para la relación con Estados Unidos ni para el proceso de negociación del TMEC. La presidenta mexicana destacó la importancia de mantener una política exterior basada en los principios de solidaridad, humanismo y reciprocidad, lo que beneficia a todos los países involucrados.