
En una tensa sesión en la Cámara de Representantes, el senador Mark Kelly y el senador Rubén Gallego, ambos miembros del Partido Demócrata por Arizona, acusaron al presidente de la Cámara, Mike Johnson, republicano por Luisiana, de demorar la juramentación de la representante electa Adelita Grijalva, también demócrata de Arizona. Según Kelly y Gallego, el presidente Johnson está evitando que Grijalva tome posesión de su nuevo cargo porque ella podría ejercer el voto decisivo en una votación importante relacionada con la publicación de los archivos del financiero Jeffrey Epstein.
La acusación surgió después de que Grijalva ganara las elecciones especiales en septiembre para reemplazar a su predecesora, quien renunció. Sin embargo, Johnson ha sido lento en programar la juramentación de Grijalva, lo que ha llevado a los senadores demócratas a sospechar que hay una razón política detrás.
«El presidente Johnson está intentando impedir que Adelita tome posesión de su cargo porque sabe que ella podría ser el voto decisivo en la votación sobre los archivos de Epstein», afirma Kelly. «Es inaceptable que el presidente esté utilizando el poder para silenciar a una representante electa y proteger intereses políticos».
Gallego también se unió a la crítica, describiendo la situación como «un intento claro de obstruir el proceso democrático». «No hay razón alguna para demorar la juramentación de Adelita Grijalva», sostuvo. «El presidente Johnson está tratando de proteger sus propios intereses y los de su partido, en lugar de dejar que la representante electa haga su trabajo».
Sin embargo, el presidente Johnson negó las acusaciones y culpó al cierre continuo del gobierno federal por el retraso en la juramentación. «El problema no es Adelita Grijalva, sino el hecho de que tenemos un gobierno paralizado», sostuvo. «No podemos tener representantes electas cuando no hay un presupuesto aprobado ni una planificación efectiva para llevar a cabo sus funciones».
La votación sobre los archivos de Epstein ha sido objeto de gran controversia en Washington D.C. desde hace tiempo. El proyecto de ley en cuestión busca publicar documentos y correos electrónicos relacionados con el financiero Jeffrey Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por abuso sexual a menores.
Aunque la votación no está directamente relacionada con Grijalva o su juramentación, los senadores demócratas argumentan que su participación podría ser crucial para determinar el resultado final. «Es importante que Adelita tome posesión de su cargo y ejerza su voto», afirma Kelly. «No podemos dejar que un presidente político como Johnson ponga obstáculos a la representación democrática».
La disputa entre los senadores demócratas y el presidente Johnson sigue sin resolverse, lo que puede afectar negativamente la estabilidad política en Washington D.C. En este momento, no está claro cuándo Grijalva tomará posesión de su nuevo cargo y qué papel jugará en la votación sobre los archivos de Epstein.