Ferrari saldrá a la caza de Red Bull en el GP de Emilia Romaña

La escudería Ferrari saldrá para GP de Emilia Romaña con un SF-24 totalmente renovado, con el objetivo de acercarse a Red Bull mediante un paquete de actualizaciones que, observando con detenimiento, sigue una línea muy parecida a la del RB20 de los vigentes campeones.

La Fórmula 1 vuelve a estar dominada por Red Bull y Max Verstappen; eso sí, con Ferrari y McLaren un poco más cerca. Ambos ya han logrado ya ‘robarle’ una victoria a los austriacos: Carlos Sainz ganó en Australia y Lando Norris en Miami.

Ferrari ha decidido ir ‘con todo’ al Gran Premio de Emilia Romaña, en el que estrenará un gran paquete de mejoras con el fin de dar caza a Red Bull en el campeonato.

El paquete de actualizaciones para el SF-24 ya fue probado por Carlos Sainz y Charles Leclerc en Fiorano y, a primera vista el concepto del ‘nuevo’ monoplaza es muy parecido al del Red Bull RB20.

Los cambios más relevantes se ven en las zonas de los pontones laterales, las aberturas del radiador, el fondo plano y el alerón trasero.

El objetivo, es hacer del SF-24 un coche más rápido y eficiente en curvas de alta velocidad. Para ello, los de Maranello han trabajado en un fondo plano con mayor carga aerodinámica y en un alerón trasero completamente renovado, cambios cuyos resultados se traducirán en una mayor optimización del rendimiento y del equilibrio del monoplaza en general.

El ‘nuevo’ Ferrari tiene unas aberturas del radiador más finas, así como unos pontones laterales que llaman la atención dada su semejanza con los del Red Bull RB20. Ahora el plano superior del pontón está más ahuecado y cuenta con una caída mucho más pronunciada, lo que hace que el flujo de aire llegue al difusor trasero de forma más directa.

Las entradas de refrigeración de los pontones han sido renovadas y ahora éstas tienen un aspecto mucho más parecido al concepto de la escuadra de Milton Keynes.

En la parte central del SF-24 también ha habido cambios sustanciales, tales como la aparente desaparición del ‘by pass duct’, la cual ha dejado sólo una aleta vertical a cada lado del halo, que ha asumido una función completamente diferente.

El jefe de equipo de la Scuderia, Frédéric Vasseur, se mantiene cauto a la hora de cuantificar la mejora. “Es difícil decirlo de antemano. La verdad es que la parrilla está tan apretada que con una décima puedes marcar una enorme diferencia en cuanto a parrilla y posiciones en carrera”, ha comentado Vasseur en declaraciones al medio italiano La República.