
En su 21ª edición, MUTEK México escribe un nuevo capítulo en su legado de más de dos décadas, convirtiéndose en el punto de encuentro más vibrante entre tecnología, arte y experimentación sonora. En esta nueva etapa, el festival se enfoca en la calidad sobre la cantidad, presentando una programación que sorprende con premiere nacionales y globales, colaboraciones inéditas y performances comisionadas especialmente para la ocasión.
Durante cinco días, del 7 al 12 de octubre, los asistentes podrán recorrer un mapa de experiencias únicas que conectan la Ciudad de México como uno de los epicentros más vibrantes de la cultura digital contemporánea. La localización del festival es clave en este sentido, ya que se encuentra en el corazón de la ciudad, rodeado por la energía y la creatividad de sus calles y plazas.
La programación de MUTEK México 21 es un viaje a través del arte digital, con actuaciones que van desde la música electrónica hasta la performance artística, pasando por la instalación interactiva y la creación generativa. La calidad de los artistas y las colaboraciones es lo que caracteriza esta edición, ya que cada actuación es una premiere nacional o global, o una experiencia inédita diseñada especialmente para el festival.
Entre los muchos artistas y grupos que participan en este evento, se encuentran nombres como Holly Herndon, quien presentará su nuevo proyecto «Proto», un concierto en vivo que combina música electrónica con inteligencia artificial. Otro ejemplo es el alemán Fennesz, conocido por sus creaciones sonoras ambientales y experimentales. También se encuentra la canadiense Jessika Albers, cuya actuación «Nuevos Sonidos» explora la relación entre la naturaleza y la tecnología.
Además de las actuaciones en vivo, MUTEK México 21 también incluye instalaciones interactivas que permiten a los asistentes explorar el arte digital de manera inmersiva. Entre ellas se encuentran proyectos como «Neurotrash», una creación generativa que combina arte y ciencia para crear patrones visuales y auditivos en tiempo real. Otra experiencia es «Sonic Bloom», un jardín sonoro que permite a los visitantes interactuar con la música a través de sensores y tecnología.
En definitiva, MUTEK México 21 es un festival que redefine la frontera entre el arte y la tecnología, ofreciendo una experiencia única y emocionante para todos aquellos que buscan la innovación y la creatividad. Con su programación compacta pero expansiva en cuanto a su alcance creativo, este evento se convierte en el corazón de la cultura digital contemporánea en la Ciudad de México.